… tiene un sapo en la barriga.
La escritura tiene estas cosas, como no hay un deadline y no trabajo en un medio, brota sólo cuando se conjugan todas estas condiciones: inspiración, tiempo, ganas y la conexión a internet… así que arranco dedicándole estas palabras a Lula que siempre me apura por más artículos!
Y cada vez que quiero colgar esta actividad que tanto me enriqueció en su momento, recibo así como por arte del destino o un arcángel, un mensaje de alguien que leyó alguno de los artículos, y me dice cuánto bien le hicieron las palabras, los consejos que propongo o simplemente cuánto menos solas se sintieron al leerlo…
Hace un par de meses, mientras Lau estaba de visita en Buenos Aires y yo en Berlín, nos colgamos hablando por teléfono acerca del trámite de la “Anerkennung”, el reconocimiento o reválida del título universitario argentino, en Alemania.
Después de varios audios de voz, mensajes, emojis, desconcierto y tedio por todo lo que implica hacer trámites en un país que no es el nuestro, y habiendo yo ya pasado por esta situación antes que ella, le dije: “mirá, lo que saco de bueno de estas situaciones es que a pesar de pasarla pésimo, todo lo que aprendo, al compartirlo, le sirve a alguien más.”
Uno no reconoce el valor de la propia experiencia que vive hasta que no lo comparte con otro.
Y por ejemplo, la experiencia de Lau de años anteriores fue la que me ayudó a encontrar mi primer departamento en Alt-Tegel, por el cual le estaré siempre agradecida.
Por nombrar algunas cosas: mi divorcio fue complejo, pero más difícil aún fue tomar la decisión de llevarlo adelante durante los años que duró el trámite y mantenerme estable y determinada a pesar de las amenazas y llamados a la madrugada. Años después pude compartir estas sensaciones con una amiga y acompañarla en su proceso, a medida que ella iba atravesando diversas instancias.
Mi segunda llegada a Berlín en 2017 fue más accidentada que las caídas de un bebé que está aprendiendo a caminar… En el plazo de una semana renuncié a un trabajo en el que estuve más de 10 años, organicé con mis hermanos una fiesta sorpresa para el aniversario de 40 de mis viejos, viajé durante dos días de Buenos Aires a Berlin (por que el pasaje era más barato) y aterricé en esta ciudad, otra vez. Dos días después, terminó mi relación, me quedé sin casa, tuve que salir a buscar otra, lloré porque no entendía cómo hacer los trámites de registración de domicilio o conseguir un turno en la oficina de extranjeros y me aventuré a cursar alemán intensivo todas las mañanas…
Suena catastrófico… pero no hay momento en el que no mire hacia atrás y no sienta un ORGULLO enorme por todo lo que superé y conseguí… no sola, claramente, hasta los superhéroes tienen una “Liga de la Justicia”. Lo logré gracias a las personas con buena estrella, amistades nuevas y viejas, la bonanza de andar por la vida con una sonrisa y una gran determinación de no dejar que la situación me derrote.
******************************
Acercarse a la artritis fue y es un camino muy similar a este. La enfermedad tiene una sola cualidad constante: no se cura y está ahí, latente y lista para estallar ante el menor indicio de inestabilidad emocional… o cuando se le ocurra.
Todo lo demás que nos trae, es y será absolutamente novedoso e impredecible. Cómo me voy a despertar mañana? No tengo ni idea… De qué depende? Hay muy poco de lo que está en nuestro control.
Un simple golpe con la bicicleta puede significar, por ejemplo, renguear desde hace 6 meses.
No malinterpreten este listado de ejemplos como una queja, lejos está de ser la conversación de la fila de banco para pagar las cuentas o una competencia para ver quién sufre más.
Lo que quiero compartir con ustedes es que la mejor manera de vivir esto que nos toca vivir, es aprendiendo TODO lo que podamos de eso, y luego compartir esas experiencias con otros. No porque nos hayamos egresado de eruditos, sino porque la riqueza de la experiencia personal y aquello que descubrimos por nuestros medios, es infinita.
Lo vivo a diario, gracias a este blog, que estuvo un poco abandonado estos meses por falta de tiempo, pero a partir del cual me seguían llegando emails de personas que de una manera u otra, sentían que éste era un espacio de intercambio, donde podían aprender algo nuevo o simplemente dejar su comentario con lo que estaban viviendo.
Yo sé que mis comienzos en esta enfermedad hubieran sido mucho menos dolorosos y desoladores si hubiera tenido la posibilidad de encontrarme con alguien que hubiera atravesado una situación similar y con quien hubiera podido charlar… No lo hubo, y quizás por eso, me toca a mí llenar este espacio.
Sin embargo, cada experiencia es única y personal. Ningún conocimiento adquirido determina lo que alguien más vaya a sentir. Yo también le doy mucho valor a las experiencias de quienes me rodean, lo que vivieron, cómo lo resolvieron… amo ser una observadora permanente de todo aquello que me llama la atención, de comportamientos que admiro, de actitudes que quiero copiar porque siento que son mejores…
Pero siento y creo que es absolutamente posible hacerle la vida un poquito más fácil a alguien más con aquello que hayamos aprendido. Y eso, para mi tiene muchísimo valor… es lo que determina cuán rica puede llegar a ser nuestra vida…
A compartir señores…
Hola, como estas? te queria realizar una consulta, tenes algun mail de contacto? gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Leonel,
Te mandé un email a tu correo.
Saludos,
Dolores
Me gustaMe gusta
hola como estas me gustaría ponerme en contacto vos, te dejo mi mail
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Dario, te mando un email para que me contactes por ahi. Saludos!
Me gustaMe gusta
Ya te extrañábamos!!!!
Seguí escribiendo por favor.
Te mando un beso enorme
Que sigas bien!
Pablo
________________________________
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! 😉
Me gustaMe gusta