Home

Una imagen vale mil palabras. Y una palabra apropiada vale muchas imágenes también.

El conocimiento lo cambia todo.

198229_SIFFZKHOA41JFR5BUB6K8VHTBCEJ2O_dialogo_H134932_LEl acceso a la información y la comprensión de esa información, generan una realidad diferente, nueva y cuyas posibilidades se expanden infinitamente.

Y cuando compartimos esta información, con quienes nos rodean, estos vínculos se enriquecen, porque todos pasamos a hablar el mismo idioma.

Y creo que hasta salimos fortalecidos.

 

Esto lo terminé de entender hace poco…

Uno de los dolores más grandes, y no físicos, fue aceptar que mi realidad estaba cambiando por encima de mi control y por encima de todo lo que conocía, y sobre todo que esta me era muy difícil de explicar.

Durante el primer año, la artritis y yo no nos llevamos muy bien…

En realidad, me cagó a palos.

Y me enseñó muchísimo mas… pero eso sólo lo puedo entender hoy con tanta agua bajo el puente y experiencias vividas con ojos más humildes y comprensivos.

En ese momento, NO.

 

Le pegó a mi ego en el talón de aquiles, drenó toda mi confianza y me hizo sentir la cosa menos sexy del mundo.

Me hizo repasar cada lección de anatomía a partir de lo que me dolía cada mañana.

Me hizo llevar un diario del grado de dolor – posta!

Me hizo cuestionar si la vida tenía sentido en ese mar de rigidez matinal en el que estaba inserta con cada despertar.

Me hizo cambiar hábitos y tiempos, y me hizo pasar de sentirme la mujer maravilla al chavo del ocho adentro del barril. descarga

No sólo no podía aceptar lo que me pasaba si no que no lo podía explicar más que con lágrimas, enojo y frustración.

————————–

Hasta que el otro día estaba disfrutando de una tarde de sábado en la casa de mis viejos

(ya 4 años después de aquel comienzo) y como todos los sábados, hacemos maratón de películas. El zapping de mi papá lo dejó en esta película. http://wordsandpicturesthemovie.com/

La protagonista, una pintora semi famosa ingresa como profesora titular de un grupo selecto de estudiantes. Ese mismo grupo tiene un profesor de literatura, alguna vez autor publicado, venido a menos y con un problema de bebidas.

Cliche. Primero se odian, después se desafían, finalmente se enamoran.

Hasta acá una película más.

SALVO que la protagonista, tiene artritis reumatoide. Y en un estadio bastante severo. Se la ve caminar con bastón, usar muñequeras, conseguirse unos buenos calambres y tirones mientras realiza actividades normales como pintar.

http://www.arthritistoday.org/what-you-can-do/everyday-solutions/relationships/words-and-pictures-movie.php

 

LA ESCENA que más me llegó y me hizo revivir donde estaba hace 2 años, fue cuando en el borde de un brote, con las manos hinchadas como bombitas de agua en carnaval, intenta abrir un frasco de un antiinflamatorio y ante la impotencia de no poder hacerlo, lo rompe con un martillo, y con una gran satisfacción se toma varios esperando que el dolor pase.

 

He roto muchas cosas, algunas en situaciones como estas y otras de bronca. De frustración.

En el medio de la escena que les relataba antes, mi mamá me miró y yo asentí y le dije: “te juro que es así…”

vertigo1

«Vértigo» por Belén Higueras

Cuando no podes hacer algo tan básico como abrir una botella o un frasco, tenes dos opciones: frustarte y sentirte incapaz, o encontrar alguna manera “alternativa” de hacerlo.

Y les aseguro que no hay satisfacción más grande que, más allá de las formas en que consigamos algo, lo hagamos.

Siento que muchas veces nos encontramos frente a cosas que nos muestran nuestros límites. Y termina siendo una decisión tan personal cómo los enfrentamos.

Son muchos los que me dicen, y a quienes agradezco, que admiran mi tenacidad, valentía y fuerza para seguir adelante.

Yo creo que todos somos tenaces, valientes y fuertes en la medida en que nos enfrentamos con lo que nos toca vivir, sea lo que sea.

https://dedoloresysonrisas.com/2014/12/31/solos-y-acompanados/

Creo que no hay forma de comparar y medir el dolor de una persona con el de la otra, pero si es cierto que en la medida en que los demás nos conocen y conocen nuestra vida y a que nos enfrentamos, entonces pasamos a hablar un idioma común que nos permite estar y acompañar de la mejor manera posible.  

 

>> Dedicado a Kari W., quien me dijo: «nunca dejes de escribir» — Gracias!

Un pensamiento en “Satisfacción…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.