Home

Cuando le comenté a mi reumatóloga que había empezado un blog acerca de este tema, además de mirarme con cierta desconfianza, lo primero que dijo era que no fuera un muro de lamentos (parece que hay muchos grupos en los cuales se genera ese sentimiento de competir a ver quien está peor) y que tampoco quería que hablara de los medicamentos.

Bueno… no voy a hablar de medicamentos porque estudié Comunicación, no medicina o farmaceútica…

Pero, también soy “persona” y por eso puedo hablar de cómo me siento con respecto a esto y todo lo que experimento (física, mental y emocionalmente) en esta transición de tratar algo “incurable”, y, hasta compartir aquellas cosas que encontré que me hicieron sentir mejor o que me brindaron soluciones, porque nadie nace sabiendo y los consejos son eso, consejos…

Luego, quien lee: comparte, rechaza o implementa en función de lo que también considera que es mejor para sí mismo.

images (12)El tema es que encontrar esa respuesta: “qué es lo mejor para uno mismo”…

Es una pregunta difícil de responder… cuando vemos en los demás, tenemos los mejores consejos, la claridad para ver y evaluar toda la situación… pero cuando nos toca a nosotros, podemos no tener muy claro qué es lo que nos va a hacer mejor… solemos actuar en función de cómo nos criaron, como nos dicen que es mejor, de acuerdo a los mandatos que tenemos incorporados…

Muy a mi pesar entendí que todo esto se responde “haciendo”, “experimentando”, en definitiva “viviendo”… y mierda que me dió miedo…

Y si sale mal?

Y si me equivoco?

Y si me hago peor?

Y si los demás tenían razón?

y….

Y si… todo eso puede pasar… y también puede pasar que no…

También podemos tomar decisiones y que las cosas nos salgan bien…

Lo que vivimos en un casino es lo mismo que vamos a experimentar en la vida real… claro que acá no se trata de rojas o negras, se trata de nuestra vida y se trata de todo lo que va a quedar plasmado en nosotros mismos, producto de las elecciones que tomemos.

Por eso puedo entender y alguna vez me ha pasado, preferir que otro elija por nosotros.

Es más fácil.

Si sale bien, fuimos nosotros quienes lo hicimos. Grosos!

Si sale mal, fue culpa del otro por habernos aconsejado mal. Podemos señalarlo con el dedo, enojarnos, y adjudicar las malas experiencias a los demás.

Es una fórmula genial…

Bueno, no… no lo es…

Experimenté este miedo a decidir cuando tuve que elegir si pasaba a un medicamento más fuerte.

images (9)Cuando me explicaron lo que hacía el metrotexato, que es “uno” de los medicamentos estándar para la artritis, entré en pánico…  Ok. No sonaba lógico: la única forma de controlar la artritis es bajando las defensas, regulando el sistema inmune para que el cuerpo se ataque menos a sí mismo…

http://es.wikipedia.org/wiki/Metotrexato

http://www.reumatologiaclinica.org/es/como-hacer-buen-uso-del/articulo/90093891/

Pero si todas las publicidades de yogures, vitaminas, preparados, hablan de “subir las defensas”, “mejorar el sistema inmune”… vos me lo querés bajar???? No entiendo!

 

Caminé por la calle San Martín, a la noche, rumbo a Retiro, en un estado de consternación… rechazo… sorpresa… y total desolación… escuchando en mi cabeza, la cantidad de información que me habían dado…

10001568_10203298015672148_310956887_n

 

Es que en definitiva, las decisiones las toma UNO.

Nos pueden sugerir, recomendar, advertir… pero el que “hace”, “decide”, “acepta”, ES UNO. PUNTO.

Tardé casi 5 meses en acceder a esto…

En ese mientras tanto hice mil millones de cosas con tal de evitar la situación

Me volqué 100% a la homeopatía (en la cual creo, pero es cierto que sirve para algunas cosas y hay que encontrar un médico que nos vea enteras)

Me compré un pasaje y me fui con una amiga a hacer el Camino del Inka – sólo para demostrar que lo podía hacer…

Terminé una relación porque sentía que no me entendía, y no podía con ambos (el y yo) así que me empecé a dedicar más a mí.

Fui a terapia hasta 4 veces en una semana

Me pelee con mis viejos, no 1 si no 25 mil veces durante ese año, porque ellos no podían entender y aceptar lo que significaba esto que estaba viviendo, y esa negación me dolía y me enojaba muchísimo.

lloré… mucho…

Las rodillas se inflamaron al punto que empezaron a surgir quistes de baker que terminaron en sendas infiltraciones… http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001222.htm

Fueron meses durísimos a nivel físico y emocional…  Frente a una resonancia que mostraba que el espacio articular se iba reduciendo (haciendo que se achiquen los espacios normales entre los huesos) tuve que acceder a la cortisona, el metrotexato y el polirreumin – los 3 juntos…

 

No sé si esto se podría haber evitado de haber empezado con esa medicación antes…

Los médicos me van a decir que si…22

Yo dejo lugar a la duda y al hecho de que uno es dueño de sus decisiones… 100%

Nos olvidamos de esto cuando las cosas no salen como queremos…

Pero yo elegí intentar otra cosa…

Y lo cierto es que, en mi caso, si bien finalmente me volqué a estos medicamentos, no dejé de hacer todo lo otro que sentía, que en gran medida me ayudaba y mucho…

Seguí yendo al osteópata y a los masajes cada vez que me duele mucho el cuerpo…

Empecé a constelar mis temores hacia los remedios, la enfermedad, etc en los talleres de constelaciones familiares.

Me hice acupuntura y reiki cuando lo necesité.

Trabajé con bioenergética todos los temas relacionados durante más de 3 meses.

Trabajé algunos de los efectos secundarios con memoria celular y homeopatía cuando me cansé de tomar antibióticos todos los meses…

Fui a misa y recé muchas veces cuando me sentía sola.

Así, me dediqué a trabajar lo físico con los remedios biológicos, y todo lo otro con estas técnicas…

Estoy segura que nada de esto cura… pero aporta, suma, te hace la vida más fácil, más agradable, más disfrutable… y como en todo, hay excelentes terapeutas y chantas del año cero…

Y esto no me lo dijo ningún médico…

Sin título

Sólo hay que animarse a probar cosas nuevas… a abrirse a experimentar… saber que no todas las técnicas son para todos, pero que sí hay que tener una mente abierta y un corazón sin prejuicios para encarar cualquier de ellas… porque seguramente, muchas de las cosas que experimenten por estos medios van a ser difíciles de explicar con palabras, van a estar afuera de los vademecum y los estudios científicos, y van a ser provistos por gente que no tiene grandes títulos universitarios…

Con todo esto, igual lo aconsejo… bien vale la experiencia… que, en este caso, es 100% elección mía y que, como es mi vida, son mis errores & mis aciertos…  Y no quiero que nadie elija por mí…

48d6f9a140a94ee599595bcd07c3671f

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.