Home

Cuando no pasa nada…

1965056_10201635792562538_1709655081_n

Hace varios días… casi dos semanas que no escribo UNA línea…

No tengo ninguna excusa…

En todo este tiempo, que percibido por cada uno, puede haber pasado rapidísimo o parecer una parte de “la historia sin fin”, me pasaron muchas cosas y me pasó, nada…

Hace varios días que me di cuenta que estaba sintiendo menos dolor físico…

Esta enfermedad es así… hay momentos grandiosos en los cuales los síntomas casi desaparecen… (un ibuprofeno 400 y tiramos casi 12 horas como si casi nada…)

http://www.arthritis.org/espanol/la-artritis/preguntas-frecuentes/pf-remision-permanente-ar/

http://www.reumatologiaclinica.org/es/definiendo-remision-artritis-reumatoide-nuevos/articulo/90001868/

Los médicos dirán que eso tiene que ver con el aspecto cíclico de la artritis y sus inestabilidades… o el efecto de la medicación…

Pero también es parte, creo, de muchas otras cosas que se acomodan… así como también, frente a situaciones de stress o de dolor emocional, al cabo de unos días sentimos un golpe fuertisimo que se manifiesta en nuestro cuerpo…

Y no lo sé porque haya, o no, estudiado medicina… si no porque lo vivo a diario y puedo darme cuenta de cuándo duele por humedad, cuándo por cansancio, cuándo porque no procesé bien una emoción… etc…

nada_todo_desolacionAl mismo tiempo, hace varios días ya que me vienen diciendo, distintas personas y en diversos ámbitos, que me ven y me sienten distante… Es cierto que muchas veces para poder sobrellevar el dolor físico ando más callada o para adentro… tratando de que éste no me impida estar disfrutando de un momento… pero esta vez no era….así que, de vuelta, no tenía excusas…

Y lo primero que pensé cuando estaba entrando a casa fue: ¿Qué nos pasa cuando en realidad no nos pasa nada?


Después de 4 años de llevar adelante la situación que le dio vida a este blog y aceptar definirme en el marco de este diagnóstico, y aceptar los cambios, y sus vueltas, y sus malestares, de golpe, tener un par de días buenos, me hizo darme cuenta que TODO estaba girando en torno a eso…

Yo! que luché todo este tiempo para que la enfermedad no me definiera, para que no me encasillen en ella, para que no me limite, para hacer mi vida lo más “normal” posible, como si no tuviera ninguna consecuencia, de golpe me encontré dándome cuenta que ya me había sobre acostumbrado a vivir de esa manera y que no existía, entonces, posibilidad de sentirme de otra…

1958391_10201630186542391_143578490_n

Yo solita ya me había encasillado en este lugar…

¿Y ahora qué hacemos?

¿Que nos pasa cuando no nos pasa más nada….?

¿La cruda verdad? Se siente un vacío enorme…

http://www.avuelapluma.com/nada-2

La enfermedad va a volver… voy a volver a sentir sus síntomas y la ingesta de ibuprofeno crecerá en la medida en que lo necesite para sobrellevar el día, así como las drogas experimentales y los efectos secundarios de las mismas…

Pero este momento es una bocanada de aire, es un momento sin excusas, y es una oportunidad para verme a mí de otra manera… más como soy… y aprender a sanar ese vacío, venga de donde venga…

¿Cuántas veces tapamos esas sensaciones incómodas?

Cuántas veces nos llenamos la boca de comida, de palabras, de experiencias sólo para no sentir que hay momentos en los cuales no sentimos nada más que una levedad enorme de minutos que pasan…

Quizás muchos lo confundan con depresión, con soledad, con locura…

Pero creo que este tipo de sensaciones son unas de las más reales que tenemos los seres humanos… y las demás, las más vertiginosas, las más simples, son las que más nos tocan experimentar…

¿Qué hacemos con todo eso?

Vivimos.

Parece una respuesta tonta y simple, pero debo confesar que lo entendí y lo aprendí hace poco … Nos levantamos, vamos a trabajar, volvemos, miramos tele, nos emocionamos con un partido del mundial, salimos a pasear, a comer, al cine, conocemos a alguien, disfrutamos de una reunión con amigos, etc…

 

26El verdadero “contenido” de todo esto, es la intención con que lo hacemos… qué ponemos detrás de cada acción… qué queremos cuando hacemos… qué necesitamos cuando pedimos…

¿Qué tiene que ver con la artritis?

No mucho más que lo que acabo de compartir… De no haber pasado por esta experiencia de dos semanas de “bienestar”, no se si me hubiera dado cuenta de esto, ni siquiera si lo hubiera compartido, y muchos menos si a partir de ahora quizás cambie la manera en que aprecie y atesore la cantidad de momentos y sensaciones que experimentamos fuera de esa simpleza que reina en nuestra cotidianeidad…

http://anikamura.wordpress.com/2013/08/19/nada-es-peor-que-quien-no-tiene-nada-que-perder-2/

 

10514728_10152579753626457_193665072175021685_n

 

3 pensamientos en “… nada …

  1. Loli en paz y retraída, Loli «distante» (eso me dio mucha gracia)… leyendo esto y pensándote – y vos viste, mi cabeza siempre con sus hilaciones inauditas… me acordé de algo que había leído de Nietzsche (bueno, siempre me interesaron los más locos….), y su concepción de la verdadera salud,
    «la GRAN salud…» (hablamos de alguien que además de sufrir dolores inhabilitantes, quiso aprender de ellos y escribía aún en sus crisis más fuertes… (y siguen mis dilaciones…)

    Entonces lo googlée, acá va un pedacito (perdón por el francés, sé que no es problema para vos) :))
    «une santé que non seulement on possède
    mais qu’il faut aussi conquérir sans cesse,
    puisque sans cesse il faut la sacrifier!..» (Le gai savoir, cap. 382)

    Y claro que esto lleva sus momentos de retraerse. Y de mirar con menos dolor hacia atrás. Y aprender. Por suerte. Sabio.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.