Home

10376295_765220053518164_5033882082699781491_n

Esta mañana se suicidó una persona en el subte. No se bien en qué estación, pero asumo por el vallado y la cantidad de policía que había, fue en alguna de las estaciones que están en la intersección de 9 de Julio / Diagonal Norte.

La gente preguntaba, miraba lo que podía, algunos seguían de largo. Yo preferí dar media vuelta, no hacer la combinación y arrancar la caminata con el frío en la cara y el sol lindo que hacía hoy, hasta la oficina.

No me di cuenta, real y profundamente, hasta que había entrado en el ascensor e iba subiendo, lo que acababa de pasar…

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001554.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Suicidio

Es un mal citadino, que padecemos a veces, quienes estamos encerrados en un frenesí de llegar, hacer, correr, subir, y bajar… los horarios, los trenes, los subtes, el tráfico, las bicis y las motos que se cruzan, los peatones… No nos damos cuenta, NO TOMAMOS CONCIENCIA, que hay cosas como estas que ya casi no nos impactan… sobre todo porque hay veces que hasta este mismo fenómeno se repite, en la hora pico, ahí cuando somos un hormiguero de gente tratando de salir y entrar al mismo tiempo…

http://www.revistamaru.com/1650807-11-claves-para-bajar-un-cambio

993690_539087572824699_1789601911_nNos olvidamos de “HONRAR”. Por más que no sepamos quién era ni qué le pasaba, creo que no somos ajenos a este tipo de cosas y que de alguna manera u otra todos estamos conectados y esto también nos impacta.

Salvando las distancias, y muy a mi pesar, debo decir que podría llegar a entender que una persona a veces pueda decir “BASTA, me cansé, no puedo más, hasta acá llegué”… creo que muchos de nosotros desde nuestra más profunda humanidad a veces sentimos que “no podemos más”…

Desde la artritis, lo que puedo compartir es que entiendo lo que cansa el dolor (primero físico, emocional después), lo que es sentirse derrotado, superado y apabullado y muchas veces no ver un horizonte que nos permita sacar ESAS fuerzas de “no-se-donde” para dar esos pasitos finales… y continuar con la vida que queremos llevar.

Yo he dicho “basta” muchas veces… el dolor físico y permanente cansa y mucho… A-GO-TA…

Nos mal-predispone

Para quien tiene artritis, saber que mañana va a llover y la humedad va a subir mientras la presión baja, implica saber que vamos a arrancar el día como si hubiéramos salido de  un lavarropas…

Saber que una medicación nos cae mal y nos da vuelta el estómago, incomoda y al menos a mí, me atemoriza…

Probar una tratamiento nuevo que representa un 50% de posibilidades de que no funcione, también… y los efectos secundarios que pueden tener hasta me hacen entrar en pánico además de generarme una gran angustia…

Estar un domingo temprano en una guardia con la 2da infección urinaria en un mes, producto de esos efectos secundarios, da muchísima bronca y desolación…

Que alguien estornude y eso te asuste, también…

 

Pero “todos debemos un día mirar para adentro” “llevo más de dos intentos y no me puedo curar” “para salir no hay que golpear”

Con todo esto dicho, y aunque suene de lo más cursi, cada “basta” que experimenté como una derrota, vino seguido de una inexplicable cantidad de afecto que debemos aprender a recibir…

Y aunque suene más cursi aún… (si es posible!) el amor, sana…

tumblr_l5m2huUJhU1qzz3h1El amor entendido como la expresión genuina de querer que la persona que tenemos enfrente, sea cual sea el lazo que nos une, esté bien y que este deseo sea desinteresado y no esté esperando nada a cambio, más que el otro reciba lo que tenemos ganas de darle desde el corazón.

ESO, ES AMOR!

Nada más.-

Este amor nace de un perro que nos mira con los ojos grandes y mueve la cola cuando llegamos…

…de una vecina mayor que nos pregunta algo o nos dice que estamos lindas…

De un médico nuevo que nos escucha atentamente y nos dice que nos quiere ayudar…

una mamá que nos llama 25 veces o sólo 1 … para no molestar… y nos escribe: “vamos por más”

un hermano que nos pide un favor porque sabe que podemos darle una mano…

un compañero de trabajo que te pregunta cómo estás y te alcanza un mate,

un amante que tiene ganas de verte una tarde de lluvia…

una compañera de teatro que te escribe un mensaje para decirte que hace días te nota rara…

una enfermera que te atiende un domingo temprano en la guardia y hace todo lo posible para que el pinchazo casi no duela…

un casi conocido con el que chateas 3 meses a la distancia desde el polo sur, y te saca una sonrisa a las 6 am!

una pareja que está al lado nuestro desde hace años dando muestras de que se acompañan en todo…

un par de desconocidos besándose en la parada de bondi con frío y todo… https://www.facebook.com/100WorldKisses?fref=nf

un jefe que te recomienda ir una misa de sanación en un mediodía…

un amigo del alma y que desde hace 18 años te dice algo que te hace reír y vos lo hacés reír mientras le contás alguna de esas anécdotas más ridículas…

un desconocido que le compra un sándwich a alguien que vive en la calle y lo mira a los ojos cuando se lo da…

una amiga que descubrió “facetime”, una aplicación para hablar por Internet, y gratis, y quiere estrenarlo con vos mientras se cierra su tarde y se abre tu mañana en Buenos Aires y entonces el día tiene otro color…

El día tiene infinidad de “MOMENTOS DE AMOR”… Que sólo podemos ver (y sentir) si dejamos de buscar luces de colores o concentrarnos en todo lo negativo o aquello que nos falta o en aquello que nos incomoda… Si salimos del imaginario que ésto sólo se encuentra en las películas, en las princesas de Disney, en las grandes hazañas.

shadows_12[7]Porque la grandeza de los pequeños gestos pasa desapercibida, los pequeños logros no se celebran, porque no son medallas olímpicas, y acompañar a otro en su dolor o su miseria va a implicar que nosotros también nos conectemos con nuestro dolor y nuestra miseria. Pero, TODOS ESTOS SON MOMENTOS DE AMOR y la riqueza que traen consigo, ES INFINITA.

Yo se que muchos de los que lean esto van a mantenerte escépticos, otros van a menospreciar o desestimar esta manera de ver las cosas y otros inclusive, van a dejar de leer… Y está bien…

Pero habrá al menos uno que quizás sostenga la respiración por 2 minutos y se conecte con algunas de las cosas que nombré u otras que se le ocurrirán mientras va haciendo un repaso mental de esos momentos lindos que vivió recientemente…

Eso es amor…

Y reconocerlo te va a sacar una sonrisa…

y revivirlo va a hacer que hoy, un ratito, sientas algo lindo…

Y yo creo que algo así podría incluso llegar a rescatar a una persona de su sensación de que no querer más cuando siente que dijo “Basta”…

10422017_329048550581378_4258372846092227273_nEn Kabbalah siempre dicen que la luz del amanecer llega justo después de la hora más oscura y fría de la noche… y es cierto… lo mismo pasa en nuestras vidas. Es aguantar un minuto más, que parece una eternidad, pero es sólo un minuto más, con la confianza de que todo luego se acomoda, para que luego pase y entendamos que eso también lo podemos superar.

 

O, Como dice uno de los dichos populares que más me gusta:

“vos dale que los melones se acomodan en el camino” o algo así….

No se si la persona que hoy murió en el subte fue amada o no… tampoco se si mentalmente estaba bien, y dudo que alguno de nosotros sienta que podríamos haber cambiado su destino…

Lo que sí sé y lo que comprendí después de este episodio, es que tenemos la responsabilidad de demostrar amor y el deber de expresarlo cuando lo sentimos.

Así como también, tenemos la obligación de agradecerlo y honrarlo cuando lo recibimos.

amar2Eso nos hace realmente MEJORES SERES HUMANOS.

Qué tiene que ver esto con artritis?

Nada y todo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.