Home

mafalda

  • «Y al final, ¿cómo es la cosa? ¿Uno lleva la vida por delante o la vida se lleva por delante a uno?»

Como la mayoría de las cosas en la vida, las respuestas que estamos buscando llegan cuando las necesitamos, no cuando nosotros queremos…

Para una cultura / sociedad en la cual estamos acostumbrados a querer todo ya “o le devolvemos su dinero” aceptar estas “verdades universales” (al menos para mí) resultan parte de un gran aprendizaje… No sólo por lo que significan en el lugar en el que estoy ahora, si no para todos en general, sea lo que sea que padezcan o estén vivenciando…

Bueno, resulta que soy una MARICONA li-te-ral…

Hace ya 4 años que voy al médico por la artritis y no puedo, aunque haga un esfuerzo sobrenatural, evitar llorar cuando estoy o salgo de una consulta médica… sea con quien sea… Vaya sola o acompañada, al mediodía o a la salida del trabajo, con estudios por controlar o sólo recetas por pedir… no lo puedo evitar: LLORO…

babycrying

A veces tengo claro por qué, y otras simplemente no lo se; no lo resisto más y cuando se acumulan las lágrimas en el borde del ojo, no tengo más opción que dejar que salga…

Lo que aprendí con el tiempo es a AVISAR.

Si! Aviso antes de entrar… cuando empiezo a hablar, miro al médico fijamente y le confieso: –“Voy a empezar a llorar, seguramente en breve, pero vos no te preocupes, seguí con lo tuyo”… Algunos me hacen caso y otros hasta ahí…

Lo que es verdaderamente cierto y muchos de uds. me darán la razón, es que alivia… Llorar hace bien y es una manera muy sana de sacar lo que sea que nos esté pellizcando el corazón o el alma en ese momento…

Ayer fui a hacer una interconsulta… Mis viejos no me vieron bien hace un par de semanas, y quisieron que consultara a alguien más como para quedarse tranquilos de que estoy bien encaminada (médicamente hablando). Y fui. No pierdo nada…

Y bastó que el médico empiece a explicarme cuáles eran las opciones de medicamentos, de tratamientos, etc, que ya empiezo a sentir el calor en el pecho, los ojos húmedos y la sensación en el cuerpo de que si no suelto esas emociones voy a estallar como globo muy inflado…

De ahí salgo enteramente desganada… casi derrotada…

Y luego, pasan cosas como éstas:

Una mañana, mientras charlo con una compañera del trabajo que padece una infección crónica en un pie (no se cual es el nombre técnico), la respuesta LLEGA.

Le conté de la interconsulta, de mi incapacidad de no llorar cuando voy al médico, y compartimos entre ambas experiencias de cada una…

Y me dijo:

“-Sabés por qué creo que seguimos llorando? Porque en algún punto, todavía estamos esperando O TENEMOS LA EXPECTATIVA de que nos digan que nos den una solución, de escuchar que nos vamos a curar y que va a haber algún tratamiento o medicamento mágico que nos va a dar eso: UNA CURA

Fue un planteo de realidad que no había considerado nunca… Y que no tenía consciente…

Estamos todavía esperando algo que no va a ocurrir NUNCA

Fomento las interconsultas y creo que uno tienen que encontrar alguien con quien tratarse con quien se sienta muy cómodo. Pero consultar por consultar sólo trae más frustración…

Y creo yo, que puede ser que esta falta de aceptación (en el corazón, porque en la cabeza ya puede haber sido racionalizado), que NO es resignación, genere más dolor emocional que la enfermedad en sí… y por eso lloramos en las consultas… (y en otros ámbitos también)

Nos resistimos…

Y eso sólo es peor…

aceptar conjugar ⇒

  1. tr. Recibir voluntariamente una cosa:
  2. admitir, confesar, reconocer, aprobar, aplaudir, acceder, consentir, tolerar, soportar, transigir, someterse, comprometerse, obligarse, recibir, recoger, tomar
    1. Antónimos: negar, rechazar, recusar

images (1)

Asumo que esto se puede trasladar a cualquier campo en el que nos encontremos frente a una adversidad que nos acompañará el resto de nuestras vidas…

Hay cosas que nos tocan experimentar que no nos gustan, que no las queremos y que no se las deseamos ni a nuestro peor enemigo.

Por lo que, frente a esta verdadera VERDAD, y muy a mi pesar, creo que tenemos 2 opciones…

a) Seguir esperando que nos den una respuesta que jamás escucharemos, al menos hasta que la ciencia de un salto cualitativo o seamos parte de un milagro.

b) Aprender a transitar el camino de la aceptación: Asumir esto que nos toca y seguir probando medicamentos y opciones hasta que en algún momento encontremos aquel que nos de la mejor calidad de vida posible… y si en algún momento nos sentimos sobrepasados o rendidos, es normal… hay que permitirse sentirse bien humano y vulnerable, sacar las lágrimas hasta que no queden más, lavarse la cara y seguir…

Es durísimo para mí decirlo, pensarlo y escribirlo… y exponerme de esta manera…

….Quizás porque hay una parte que aún se resiste a aceptar que esto es así…

….Mi forma de ser y lidiar con las cosas fue siempre así: “alguna solución tiene que haber…”

….¿Qué tal si la solución ahora es que no hay más solución que la que está arriba de la mesa?

Y es simplemente esto: Seguir intentando, probando alguna medicación nueva si la anterior no funcionó y aferrarse a lo más lindo que tenemos en la vida: El amor de las personas que nos quieren y están cerca…

No hubo nada más reconfortante, valioso y sanador que el abrazo de mi mamá cuando salimos del consultorio… Porque me pasó así… terminé de escribir esto y recibí un caudal de llamados, afecto, consejos y acompañamiento que nunca hubiera esperado… Con tanto afecto, realmente la artritis duele menos!

LIBRE

Les dejo cosas lindas para leer e inspirarse:

11 Sencillas Maneras De Hacer Tu Vida Un Poco Más Fácil

http://www.upsocl.com/inspiracion/11-sencillas-maneras-de-hacer-tu-vida-un-poco-mas-facil/

http://masedimburgo.com/2014/05/10/cosas-que-cambian-para-siempre-cuando-vives-en-otro-pais/

Y una música de fondo que suma:

Entrada dedicada a mi mamá y todo lo que me trasmitió acerca de NO darse por vencido…

3 pensamientos en “Llorar…

  1. Hola Lola, gracias por cada nota de este blog. Leyendo esto es la primera vez que me siento identificada y entendida por alguien, respecto a la enfermedad. Hace una semana me la diagnosticaron (todavia ni tengo los resultados) y realmente es muy duro, no puedo recobrar el ánimo a pesar de que el doctor dijo que van a retroceder los síntomas con el tratamiento.
    Espero que vos estes mejor, y si podés contar qué tratamiento te está haciendo bien. Me gustaría ponerme en contacto con vos, si querés escribime.
    Muchas gracias!

    Le gusta a 1 persona

    • Querida Eli, muchas gracias por escribir. Antes que nada, te mando un abrazo bien grande y mucha fuerza para caminar este momento en tu vida. Te escribo en privado para seguir la conversación, Carinos

      Me gusta

  2. No te des por vencida ni aun vencida…
    Si te postran diez veces, te levantas
    otras diez, otras cien, otras quinientas;
    no han de ser tus caídas tan violentas
    ni tampoco, por ley, han de ser tantas.

    y sobre todo no esforzarte por estar siempre con una sonrisa, permitirte bajar los brazos y pedir abrazos, contá conmigo!!!
    Te quiero mucho!!!!!!!!!!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.